Buscar este blog

miércoles, 8 de octubre de 2014

Practico 1º Clima

Os dejo el primer práctico sobre Climas.Fecha entrega Viernes 10 18:00.

MAPA DE TEMPERATURAS MEDIAS ANUALES MEDIANTE ISOTERMAS

  

a)  ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.
b)  Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.
c)  A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

  

19 comentarios:

  1. a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.
    La Coruña: 12º
    Zaragoza: 14º
    Valladolid: 12º
    Murcia: 18º
    Soria: 10º
    Barcelona: 16º


    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias
    Sí, hay una diferencia de 4º entre la costa cantábrica y la mediterránea andaluza. Eso sucede porque al norte llega el aire frio polar y entra en la Península directamente de norte a sur. Sin embargo el sur al estar mas cercano a África predomina el clima muy caluroso y seco.
    Tambien influye que al ir subiendo (altitud) descienden las temperaturas.


    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.
    Influye bastantes las temperaturas con el relieve, ya que los inviernos son muy frios y los veranos no son calurosos, sino que tienden a ser frescos.
    Se concentran las isotermas en el sur (Cordilleras Béticas), en el norte (Macizo galaico, Cord Cantábrica y Pirineos), la zona central del Sistema Central, y el este con el Sistema Ibérico.


    ResponderEliminar
  2. Noelia Berlanga
    a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.

    La Coruña: 14ºC

    Zaragoza: 14ºC

    Valladolid: 12ºC

    Murcia: 18ºC

    Soria: 10ºC

    Barcelona: 16ºC

    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    Las temperaturas de la costa cantábrica (entre 8ºC y 14ºC) son diferentes en cuanto a las de la costa mediterránea andaluza (entre 12ºC y 18ºC) debido a varias causas: la latitud (el norte está más alejado del ecuador por lo que sus temperaturas son más bajas), la influencia al mar (las aguas de la costa Cantábrica son frías y las de la costa Mediterránea andaluza son cálidas) y el relieve (en la zona norte vemos cordilleras de más altitud y que no protegen del viento del norte, mientras que en la zona sur la altitud es menos elevada y el viento que llega es de sotavento de las Cordilleras Béticas)

    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    Como se puede ver en el mapa, las zonas en las que el relieve es elevado, la temperatura es menor. Esto se puede ver en las zonas como la Cordillera Cantábrica, los Pirineos o las Cordilleras Béticas.

    El relieve también afecta haciendo de barrera y no dejando la influencia del mar llegue al interior de la península.

    ResponderEliminar
  3. a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.

    La Coruña: 14ºC
    Zaragoza: 14ºC
    Valladolid: 12ºC
    Murcia: 18ºC
    Soria: 10ºC
    Barcelona: 16ºC

    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    En la costa cantábrica el viento del frío polar proviene del norte y está más alejado del ecuador, por lo cual las temperaturas serán las más bajas de la península. Por otra parte, la zona mediterránea andaluza está más cerca del clima cálido africano y el aire que proviene de allí será más caluroso.

    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    En la zona norte predominan las cordilleras de elevada altitud y esto está directamente relacionado con las temperaturas, que serán menores. En las cordilleras cantábricas, los Pirineos y la parte norte del macizo galaico las temperaturas serán menores debido a este hecho. Por otra parte la zona sur, tendrá menos altitud en su mayor parte (Exceptuando por ejemplo, las cordilleras béticas, donde la temperatura será baja), por lo cual el clima cálido proveniente del norte africano no se encontrará con grandes cordilleras y esta zona tendrá temperaturas más calurosas.

    ResponderEliminar
  4. Blanca Mouliaá Mérida8 de octubre de 2014, 19:14

    A) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?

    La Coruña: 14ºC
    Zaragoza: 14ºC
    Valladolid: 12ºC
    Murcia: 18ºC
    Soria: 10ºC
    Barcelona: 16ºC

    B) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    Existe diferencia entre las temperaturas de la costa andaluza mediterránea, entre 12 y 18 grados y las de la costa cantábrica que oscilan entre 8 y 14 grados centígrados las de centígrados.
    Las causas por las cuales tiene lugar esta diferencia son: la latitud, la influencia al mar y el relieve.

    C) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    Las zonas mas frías de la península coinciden con las zonas mas elevadas

    Blanca Mouliaá Mérida

    ResponderEliminar
  5. Blanca Mouliaá Mérida8 de octubre de 2014, 19:15

    A) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?

    La Coruña: 14ºC
    Zaragoza: 14ºC
    Valladolid: 12ºC
    Murcia: 18ºC
    Soria: 10ºC
    Barcelona: 16ºC

    B) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    Existe diferencia entre las temperaturas de la costa andaluza mediterránea, entre 12 y 18 grados y las de la costa cantábrica que oscilan entre 8 y 14 grados centígrados.
    Las causas por las cuales tiene lugar esta diferencia son: la latitud, la influencia al mar y el relieve.

    Blanca Mouliaá Mérida

    C) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    Las zonas mas frías de la península coinciden con las zonas mas elevadas

    ResponderEliminar
  6. a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.
    La Coruña 14ºC
    Zaragoza 14ºC
    Valladolid 12ºc
    Murcia 18ºC
    Soria 10ºC
    Barcelona 16ºC
    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.
    En la Costa Cantábrica hay una media de 14ºC y en la Mediterranea de 18ºC. Esta diferencia se debe a diversos factores como la altitud (costa cántabra tiene más altitud y por lo tanto bajarán las temperaturas en relación con la mediterranea), influencia de climas circundantes (en la costa mediterranea influye el clima y aires cálidos procedentes del norte de África y en la costa cantábrica al estar más alejado del ecuador influyen climas más fríos procedentes del norte y del Atlántico). Aun así el mar suaviza bastante las temperaturas y son más reguladas.
    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.
    En zonas más elevadas bajará la temperatura (predomina la zona norte de la península y cordillera bética) y en la zona de Levante y Andalucía la temperatura será más alta porque su altitud es menor.

    Alejandro Martín Ruiz

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Jesús Ramiro Carrasco 2º Bachillerato

    a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.

    La Coruña: 14ºC

    Zaragoza: 14ºC

    Valladolid: 12ºC

    Murcia: 18ºC

    Soria: 10ºC

    Barcelona: 16ºC

    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    Las temperaturas de la costa cantábrica, que se mueven entre 8ºC y 14ºC, son diferentes en cuanto a las de la costa mediterránea andaluza (entre 12ºC y 18ºC) debido a: la latitud (el norte está más alejado del ecuador y sus temperaturas serán más bajas), la influencia del mar (que suaviza la temperatura en ambos casos pero el agua del Cantabrico es mas fria que la del Mediterraneo) y el relieve.

    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    Como se puede ver en el mapa, las zonas en las que el relieve es elevado, la temperatura es menor ya que por cada 100 metros que asciendas, la temperatura baja 0´6 ºC. Esto ocurre en zonas como el Sistema Cnetral, los Pirineos y las Cordilleras Béticas.
    El relieve también afecta ya que no deja pasar al interior de la Peninsula Iberica la influencia del mar, elemento que suavizaria las temperaturas de gran parte de España.

    ResponderEliminar
  9. a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?

    ►La Coruña: 14ºC
    ►Zaragoza: 14ºC
    ►Valladolid: 12ºC
    ►Murcia: 18ºC
    ►Soria: 10ºC
    ►Barcelona: 16ºC

    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    Las temperaturas de la costa Cantábrica están entre los 8ºC - 14º C, son más bajas que las de la costa mediterránea andaluza que oscilan en torno a los 12ºC -18 ºC. Las causas de estas diferencias de temperatura se deben a:
    ►Latitud: las temperaturas son más bajas en el norte ya que está más alejado del Ecuador.
    ►Insolación: la costa cantábrica tiene casi la mitad de horas de sol que la mediterránea.
    ►Influencia del mar: el Cantábrico tiene una temperatura inferior al Mediterráneo.
    ►Relieve: la Cordillera Cantábrica aísla a la costa de las influencias cálidas, en cambio, la costa mediterránea andaluza recibe la mayor parte del año los vientos cálidos.

    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    El relieve influye en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica ya que estas descienden con la altura. Así, las temperaturas serán más bajas en las cimas de los sistemas montañosos (Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Ibérico, Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena y cordilleras béticas).

    SANDRA FERNÁNDEZ DEL CASTILLO

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?

    La Coruña: 15.1ºC
    Zaragoza: 14,9ºC;
    Valladolid: 11.8ºC
    Murcia: 18,9ºC
    Soria: 11.0ºC
    Barcelona: 15.6ºC

    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    En la zona Cantábrica las temperaturas se sitúan alrededor de los 14ºC mientras que en la zona Mediterránea rozan los 18ºC. La diferencia está dada por distintas causas. La altitud es una de ellas, ya que en la zona del Mediterráneo es menor que en la del Cantábrico, las temperaturas serán más bajas en esta última. También influyen los climas procedentes del norte de África en la zona mediterránea. El relieve es otra causa importante.

    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica

    Las temperaturas más bajas se dan en la zona central del Pirineo, parte de la cornisa cantábrica, sistema central y el Sistema Ibérico. Las intermedias en la submeseta sur, Andalucía oriental y gran parte del Mediterráneo norte. Las más altas en todo el Mediterráneo central y sur, una pequeña parte del Guadalquivir, Córdoba, Jaén y Sevilla.

    Ainhoa Hernández Pérez

    ResponderEliminar
  12. A) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?

    Las temperaturas medias anuales aproximadas son:
    La Coruña: 14 ºC
    Zaragoza. 14 ºC
    Valladolid: 12 ºC
    Murcia: 18 ºC
    Soria: 10 ºC
    Barcelona: 16 ºC.


    B) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    Las temperaturas medias anuales de la costa cantábrica es de 14º C, más bajas que las de la costa mediterránea andaluza que es de 18 ºC. Esto es debidoa factores como; la latitud (las temperaturas descienden de sur a norte), la influencia del mar (el Atlántico tiene una temperatura en superficie inferior a la del Mediterráneo) y el relieve ( la Cordillera Cantábrica aísla no permite la entrada de vientos cálidos, en cambio, la costa mediterránea andaluza recibe la mayor parte del año los vientos cálidos)


    C) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    El relieve influye en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica debido a que estas descienden con la altura, lo que provoca inviernos más fríos y veranos más frescos.

    ResponderEliminar
  13. a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.
    Las temperaturas medias anuales aproximadas son:
    La Coruña: 14 ºC
    Zaragoza. 14 ºC
    Valladolid: 12 ºC
    Murcia: 18 ºC
    Soria: 10 ºC
    Barcelona: 16 ºC.

    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.
    Si hay diferencias de entorno a unos 4º C de temperatura y las causas de estas diferencias de temperatura se debe a la altitud ya que en la zona norte predomina mas la altitud que en el sur , la latitud ya que el norte esta mas cercano a los polos y el sur al ecuador.

    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.
    La influencia del relieve será importante debido a que las zonas con un gran relieve montañoso sufrirá temperaturas mas bajas que a una zona en la cual sea de menor altitud por lo que las temperaturas serán mas altas que en la zona de mayor altitud
    Raúl Jiménez

    ResponderEliminar
  14. a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.
    -La Coruña: 14ºC
    -Zaragoza:14ºC
    -Valladolid:12ºC
    -Murcia:18ºC
    -Soria:10ºC
    -Barcelona:16ºC

    B) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.
    -La temperatura media anual en la costa cantábrica es de 14ºC, mas baja que en la costa mediterránea. Esta diferencia de temperatura es debido a varios factores:
    -El relieve: en la costa cantábrica, la cordillera cantábrica impide el paso de vientos cálidos mientras que en la zona mediterránea los vientos cálidos están presentes casi todo el año.
    -Influencia del mar: El Mediterráneo tiene una temperatura en superficie mayor a la del Atlántico.
    -La latitud: las temperaturas son mas bajas en el norte.

    C) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.
    -Como se puede observar la temperatura es mas baja cuanto mayor es la altitud (C.Cantábrica, Pirineos...)
    En gran parte de España el relieve impide la influencia del mar suavizando las temepraturas.

    ResponderEliminar
  15. NOELIA ANDRÉS ORTIZ

    A ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?
    • La Coruña → 12ºC - 14ºC
    • Zaragoza → Unos 14ºC
    • Valladolid → 12ºC
    • Murcia → 18ºC
    • Soria → Unos 10ºC – 8ºC
    • Barcelona → Unos 16ºC

    B Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.
    Las temperaturas de la costa Cantábrica son más frías, rondan los 14ºC como máximo, mientras que las de la costa Mediterránea andaluza son más cálidas y rondan 18ºC – 16ºC. En el Norte se encuentra la Cordillera Cantábrica y esa altitud hace que las temperaturas sean más frías, mientras que la parte Sur es más llana, solo hay relieve en la parte Este, el Sistema Bético, el cual no es tan alto como la Cordillera Cantábrica. El mar también influye, el mar Mediterráneo, al estar cerrado conserva una temperatura media de 18ºC, el cual origina inviernos suaves y veranos calurosos en las costas que baña. En cambio, el océano Atlántico guarda una temperatura media de 16ºC, lo que proporciona inviernos suaves y veranos calurosos en las costas que baña.

    C A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.
    En las zonas de relieve bajan las temperaturas, mientras que en las zonas más llanas la temperatura sube, en la zona Este de Andalucía las temperaturas son más bajas que en el Oeste debido al Sistema Bético. En el Sistema Ibérico también son más bajas que en la parte de Extremadura…

    ResponderEliminar
  16. a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?

    La Coruña 12ºC
    Zaragoza 14ºC
    Valladolid 12ºC
    Murcia 18ºC
    Soria 10ºC
    Barcelona 16ºC

    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    Hay una diferencia entre ambas costas teniendo la Cantábrica temperaturas más bajas al estar más separada del ecuador (latitud) y recibir el frio polar directamente del norte. En ambas el mar actúa suavizando las temperaturas aunque el mar Cantábrico es más frio que el Mediterráneo. Otro factor que influye es la altitud ya que la costa mediterránea andaluza es más baja y cuanto más altitud menos temperatura.

    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    En el mapa se puede ver como la zona sur al ser menos elevada y no tener ninguna representación de relieve importante va a tener temperaturas más altas provenientes de África, exceptuando las cordilleras Béticas que también tendrán una temperatura baja.
    Lo mismo ocurre con Los Pirineos, la Cordillera Cantábrica, El Sistema Central etc (sistemas montañosos) que al tener mucha altitud, tendrán una temperatura menor.
    En el interior de la península el relieve hace de barrera

    Andrea Cortijo

    ResponderEliminar
  17. a) La Coruña: 14 ºC; Zaragoza. 14 ºC; Valladolid: 12 ºC; Murcia: 18 ºC Soria: 10 ºC; y Barcelona: 16 ºC.
    b) Las temperaturas medias anuales de la costa cantábrica (14º C) son más bajas que las de la costa mediterránea andaluza (18 ºC). Las causas de estas diferencias son la latitud; las diferencias entre los mares que bañan sus costas (el Atlántico tiene una temperatura en superficie inferior a la del Mediterráneo y el relieve (los relieves paralelos a la costa cantábrico no la protegen de los vientos fríos del norte, mientras que los de la costa mediterránea andaluza recibe la mayor parte del año los vientos cálidos a sotavento de las cordilleras béticas).
    c) El relieve influye en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica debido a que estas descienden con la altura, de modo que los inviernos son más fríos y los veranos más frescos. Como se observa en el mapa, las isotermas correspondientes a los sistemas montañosos peninsulares, son inferiores a las de su entorno, notándose la influencia de la altura especialmente en los de la mitad norte peninsular.

    DAVID SERRANO CAVERO

    ResponderEliminar
  18. a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.
    La Coruña: 14ºC
    Zaragoza: 14ºC
    Valladolid: 12ºC
    Murcia: 18ºC
    Soria: 10ºC
    Barcelona: 16ºC
    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.
    En la Costa cantábrica hay una media de 14ºC y en la mediterránea de 18ºC debido a la altitud, la primera posee una altitud mayor a la segunda lo que hace que bajen las temperaturas, masas de aire cálido procedentes del norte de África afectan a la mediterránea procedentes del norte y del atlántico a la cantábrica , latitud.
    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    La influencia del relieve es importante ya que estas descienden con la altura. Así, las temperaturas bajaran en las cimas de los sistemas montañosos. También la presencia de montañas frenan los frentes de aire y también la acción del mar.
    Verónica Mellado Sánchez

    ResponderEliminar
  19. Andrei Martinescu
    a) ¿Cuál es la temperatura media anual aproximada de: La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Soria y Barcelona?.
    La Coruña: 14ºC
    Zaragoza: 14ºC
    Valladolid: 12ºC
    Murcia: 18ºC
    Soria: 10ºC
    Barcelona: 16ºC

    b) Observe las temperaturas de la costa cantábrica y compárelas con las de la costa mediterránea andaluza. Explique si hay diferencias y cuáles son las causas de esas diferencias.

    Si, hay diferencias. Las causas mas claras de estas diferencias son las siguientes: Uno tiene un clima influido por el frente polar y el otro un frente de calor proveniente del Sahara o las Azores. Por otra parte también influye la distancia que hay del ecuador a la costa Cantábrica que es mayor que la distancia asta la costa Andaluza por lo que por su mayor proximidad al polo hara mas frío en la costa Cantábrica que en la Andaluza.

    c) A partir de la información del mapa deduzca la influencia del relieve en la distribución de las temperaturas en la Península Ibérica.

    Como podemos observar en el mapa los tiempos varian dependiendo de su localización y del relieve que influye en la zona, como podemos observar en las zonas mas elevadas predominan temperaturas bajas debido a su altura ya que cuanta mas altura mas frío hará -0.6 ºC por cada 100 metros. y en las zonas de costa hará mas calor que en las zonas interiores debido a la influencia del mar que es un agente moderador de temperatura y no provoca cambios bruscos de temperatura entre el invierno y el verano y por último dependerá de la zona geográfica en donde se encuentra el sitio.

    ResponderEliminar