Buscar este blog

miércoles, 14 de enero de 2015

Practico 2º Tema Sector secundario.


a) Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.
b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas
natural.
c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?
Fecha entrega :Jueves 15 20:00 horas.

14 comentarios:

  1. Carlos Fermín Betancourt

    a) Indicar qué países son los que abastecen a España y por qué.

    Los principales países que exportan gas natural a España son Libia y sobretodo Argelia, ya que de allí proviene un porcentaje importante del gas natural que consumimos en nuestro país. El por qué de esta necesidad de importación que tiene España es que aquí se produce una cantidad bastante escasa de gas natural.

    b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas natural.

    Los productos más importantes obtenidos del gas natural son el butano y el propano.

    c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?

    El gas natural se destina sobretodo a la electricidad. Es bastante importante para el consumo doméstico ya que es más barato que otros combustibles, como por ejemplo el petróleo. También se destina a la industria.

    ResponderEliminar
  2. a) Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.
    Los principales países que abastecen a España de gas natural son Libia y Argelia.
    España tiene que importar gas porque este combustible es muy escaso en el país. La producción interior bruta de gas natural en España es muy pequeña en relación con el consumo.
    b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas
    natural.
    Los productos más significativos obtenidos del gas natural son el propano y el butano

    c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?
    El mayor consumo del gas natural se relaciona con productos industriales, preferentemente de industrias químicas, metálicas básicas y textiles.Otros consumos se dirigen a la transformación y producción de energía eléctrica,consumos domésticos y servicios, sobre todo comerciales.
    Raúl Jiménez

    ResponderEliminar
  3. a) Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.

    Los países que abastecen a España son Libia y Argelia y un poco menos de la mitad del gas que consumimos procede de este último país. España tiene que importar gas porque este combustible es muy escaso en nuestro país y la producción interior bruta de gas natural en España es mínima en relación con el consumo.

    b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas natural.

    El propano, el butano y las naftas.

    c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?

    Con productos industriales, principalmente de industrias químicas, metálicas y textiles. Otros consumos se dirigen a la transformación y producción de energía eléctrica y consumos domésticos.

    Ainhoa Hernández Pérez

    ResponderEliminar
  4. a) Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.

    Los países que abastecen a España con gas natural son Libia y Argelia.

    España tiene que importar gas natural de otra países ya que en España es escaso y no suficiente para abastecer el consumo.

    b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas natural.

    Los productos obtenidos son los derivados obtenidos en la industria petroquímica como propileno etileno o naftas.

    c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?

    Debido a que las centrales térmicas de gas se localizan en los puertos importadores, esta red de gaseoductos lo que hace es conectar estas centrales.

    ResponderEliminar
  5. NOELIA ANDRÉS ORTIZ

    A Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.
    Dos de los principales países que abastecen a España son Argelia y Libia. Esto se debe a que el gas es muy escaso en nuestro país y España se ve obligada a importarlo.


    B Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas natural.
    • Gas Natural seco.
    • Líquidos de gas natural (LGN).
    • Gas licuado de petróleo (GLP).
    • Gasolina natural o NAFTAS.
    • Gas natural comprimido (GNC).
    • Gas natural licuado (GNL).


    C ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?
    Los principales puertos de entrada, situados en Bilbao, Barcelona, Valencia, Huelva y Cádiz, coinciden con las grandes regiones industriales: País Vasco, Cataluña, y Madrid. En estos lugares es donde mayor es el consumo de gas natural, ya que son los lugares que cuentan con mayor número de industrias.

    ResponderEliminar
  6. Blanca Mouliaá Mérida15 de enero de 2015, 17:19

    1. Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.

    Libia y Argelia son los principales países que ofrecen gas natural a España y en general a Europa a través de el gasoducto Magreb-Europa. En nuestro pais este combustible es muy escaso y por eso España se ve obligada a importarlo. A pesar de tener varios yacimientos de extracción como en el valle del Guadalquivir, el de Gaviota en el País Vasco la producción interior bruta de gas natural en España es muy pequeña en relación con el consumo

    2. Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas natural.

    Los productos obtenidos de este combustible son las naftas, el propano, el butano.

    3. ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?

    El mayor consumo del gas natural se relaciona con productos industriales. Su consumo tambien se dirige a la transformación y producción de energía eléctrica, a fábricas, consumos domésticos y comerciales.

    Blanca Mouliaá Mérida

    ResponderEliminar
  7. Manuel Pérez Luque
    a) Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.
    Los países que más abastecen a España son Argelia y Libia. A través de gasoductos vía el Magreb-Europa. Casi la mitad del gas proviene de allí. Necesitamos importarlo ya que es muy escaso y no nos vale para auto abastecernos, a pesar de tener yacimientos en Gualdarlquivir, País Vasco o los Pirineos.
    b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas
    natural.
    Naftas(gasolineras),butano y propano.
    c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?
    La mayoría del consumo y del gas natural que llega a España es consumido por industrias para obtener otros tipos de bienes. Además,también va destinado a viviendas(calefacción),y todo tipo. Por esa razón,todos los puertos están comunicados con las grandes ciudades (Cadiz-Madrid), etc.

    ResponderEliminar
  8. Jesús Ramiro Carrasco

    a) Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.
    Los principales países que abastecen a España de gas natural son Libia, Argelia, Nigeria y Noruega. España tiene que importar gas porque es muy escaso aquí y porque la producción de gas natural en España es muy pequeña en relación con el consumo.

    b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas
    natural.
    Los productos más significativos obtenidos del gas natural son el propano, el butano y la gasolina natural o NAFTAS

    c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?
    El mayor consumo del gas natural se relaciona con productos industriales. Otros consumos se dirigen a la producción de energía eléctrica, a fábricas de gas ciudad, consumos en los hogares y servicios, sobre todo comerciales. Teniendo esto en cuenta, y los lugares de entrada, la red de gasoductos comunica los principales puertos y puntos de entrada con las grandes regiones industriales.

    ResponderEliminar
  9. a) Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.

    -Los principales países que abastecen de gas natural a España son Argelia y Libia. España tiene que importar este combustible ya que en nuestro país es muy escaso, mediante el gaseoducto Magreb-Europa la mitad del gas consumido en España proviene de esa zona.

    b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas natural.

    -Lo mas significativo que se obtiene del gas natural es el propano, el metano o el butano.

    c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?

    -El mayor consumo de gas se relaciona con productos industriales sobre todo con industrias químicas, textiles o calzado.
    Otros consumos menores van dirigidos a la producción de electricidad o el consumo doméstico.

    ResponderEliminar
  10. Alvaro Salinero
    1)
    Libia y Argelia son los principales que abastecen a españa a traves del gaseoducto Magreb-Europa que comunica el gas argelino con los gaseoductos españoles. Debido a la escasez de este combustible y a que se consumo es elevado se ve obligado a importarlo de otros paises.

    2)
    Los principales productos son el metano, butano y el propano

    3)
    El consumo se asocia a la transformaciónde energía eléctrica, consumos domésticos y sobre todo comerciales. Tambien se asocia con productos industriales, como industrias químicas, textiles y de calzados. Con estos datos y teniendo en cuenta los lugares de entrada, la red de gasoductos comunica los principales puertos y puntos de entrada (Huelva, Cádiz, Bilbao, Valencia, Barcelona) con las grandes regiones industriales: Madrid, País Vasco, Cataluña, corredor del Ebro.

    ResponderEliminar
  11. a) Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.

    Los principales países que abastecen a España de gas natural son Libia y Argelia. En el mapa aparece el gasoducto Magreb-Europa que comunica el gas argelino con la red de gasoductos española. España tiene que importar gas porque este combustible es muy escaso en nuestro país. Los yacimientos más importantes son los del valle del Guadalquivir, el de Gaviota en el País Vasco y el de Serralbo, en el Pirineo aragonés.


    b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas
    Natural.

    -Propano
    -Butano
    -Naftas

    c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?

    El mayor consumo del gas natural se relaciona con productos industriales, mayoritariamente de industrias químicas, metálicas, textiles y de calzados. La red de gasoductos comunica los principales puertos y puntos de entrada (Huelva, Cádiz, Bilbao, Valencia, Barcelona) con las grandes regiones industriales: Madrid, País Vasco, Cataluña, corredor del Ebro.

    SANDRA FERNÁNDEZ DEL CASTILLO

    ResponderEliminar
  12. a)Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.

    Los principales países que abastecen a España son Libia, Argelia y Nigeria. Es suministrado principalmente por países de África debido a su fácil transporte a través de gaseoductos y la creciente demanda que posee España de este combustible que no puede ser abastecida con la escasa producción nacional. Esto al igual que con el petróleo provoca una situación de dependencia exterior.

    b)Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas natural.
    El gas natural va destinado a centrales térmicas y mayoritariamente a uso doméstico (butano…).

    c)¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?

    La red comunica las entradas como Cádiz, Huelva o Barcelona con las principales ciudades desarrolladas industrialmente donde el consumo es mayor. Esto se entiende en relación con el destino del gas natural para la producción de electricidad, uso doméstico y su importante papel en la industria como en la química.
    Andrea Cortijo

    ResponderEliminar
  13. MARTA MORALES
    a) Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.
    Los principales países que abastecen a España son Marruecos y Argelia. Por cercanía y por que éstos son los que trabajan con este tipo de material, ya que en sus tierras es donde predomina.
    A través de los gasoductos se transporta por toda España desde África, y aunque la construcción resulte algo costosa, merece la pena ya que en España no hay manera de conseguir gas natural.

    b) Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas
    natural.
    Los productos que se obtienen son el butano y propano. Con ellos se alimentan las calderas para las calefacciones de las casas, industrias, grandes superficies...
    Otros usos son las cocinas de gas, mecheros, ... Estos serían los usos principales

    c) ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?
    Teniendo en cuenta que la red estás distribuida sobre todo por el norte se puede deducir que es por las industrias, que se concentran más alli. En el sur, como vemos solo hay dos pequeñas redes que desembocan en la principal que cruza por Madrid.
    El norte se ha caracterizado siempre por tener mucha industria la zona de Cataluña sobre todo.

    ResponderEliminar
  14. 1. Indicar qué países son los que abastecen España y por qué.
    Son Libia y Argelia. Con el gasoducto
    Magreb-Europa. España tiene que importar gas porque este
    combustible es muy escaso en nuestro país. Los yacimientos más importantes son , el de Gaviota en el País Vasco y el de Serralbo, en el Pirineo aragonés.
    2. Enumerar cuáles son los productos más significativos obtenidos del gas natural.
    Los productos más significativos obtenidos del gas natural son el propano, el butano y las naftas.
    3. ¿Con qué se pueden asociar los ejes principales de la red de gasoductos?
    El mayor consumo del gas natural se relaciona con productos de industrias
    químicas, metálicas básicas, textiles y de calzados. Otros consumos se dirigen a la transformación y producción de energía eléctrica, a fábricas de gas ciudad, consumos domésticos y servicios, sobre todo
    comerciales. Principales puertos y puntos de entrada (Huelva, Cádiz, Bilbao, Valencia, Barcelona).
    Verónica Mellado Sánchez

    ResponderEliminar