Manuel Pérez Luque En la imagen a simple vista se puede ver un relieve llano, costero(la localización del mar al fondo), en la que la mayoría son cultivos,pero podemos encontrar abajo de la imagen viviendas. El clima,mediterraneo de costa, porque existe un mar al fondo, y no hay acantilados ni elevaciones en la costa (por lo que se descarta que sea oceánico). Vegetación escasa,exceptuando al fondo lo que puede ser un bosque. Ahora, existe unas viviendas en la zona baja,que conviven con el cultivo de tierras en parcelas, de todo tipo,incluso invernadores (zona baja a la derecha) por lo tanto cultivos bajo plásticos. También existe el barbecho. Son minifundios, y posiblemente sean de de empresas y no de particulares,porque no existe casas al lado del cultivo. Yo diría por todo esto que posiblemente sea en la zona de Valencia o Murcia. Y por último,las viviendas se encuentran a los lados de una carretera.
Jesús Ramiro Carrasco Es un paisaje de costa ya que se observa el mar en el fondo de la imagen. El relieve es una llanura con un pequeño bosque y el mar en el fondo de la imagen. El clima podria ser un clima mediterraneo costero. El tamaño de las parcelas es pequeño por lo tanto son minifundios de forma regular, con bocage y una mezcla de regadio (parte izquierda) y secano (parte derecha de la imagen). El poblamiento es concentrado apiñado con urbanizaciones. El uso del suelo es agricola con un tipo de cultivo que no se puede apreciar aunque parecen sistemas extensivos de baja productividad a excepcion de los invernaderos existentes. Por todo lo anterior, podria decir que la imagen se puede localizar en Almería o Murcia
Vemos un relieve llano y extenso. Diferenciamos tres franjas, en primer plano una zona urbana, en segundo lugar una zona dedicada a la agricultura y por ultimo al fondo observamos el mar, por lo que se deduce que es una zona costera probablemente del sur de la península. La zona urbana, aunque observamos una franja muy pequeña, podría decir que es de doblamiento concentrado. La zona agrícola son huertas o frutales para mercado urbano o exportación. Las tierras estan divididas en minifundios y es una agricultura intensiva de regadio. El clima es mediterraneo costero lo que implica unas temperaturas ,en promedio, todos los meses por encima de los 0 ºC pero presentan variación estacional, hay meses fríos por debajo de los 18 ºC y otros más cálidos que en el mediterráneo típico sobrepasan los 22 ºC a parte de lluvias poco abundantes.
Manuel Pérez Luque
ResponderEliminarEn la imagen a simple vista se puede ver un relieve llano, costero(la localización del mar al fondo), en la que la mayoría son cultivos,pero podemos encontrar abajo de la imagen viviendas. El clima,mediterraneo de costa, porque existe un mar al fondo, y no hay acantilados ni elevaciones en la costa (por lo que se descarta que sea oceánico). Vegetación escasa,exceptuando al fondo lo que puede ser un bosque. Ahora, existe unas viviendas en la zona baja,que conviven con el cultivo de tierras en parcelas, de todo tipo,incluso invernadores (zona baja a la derecha) por lo tanto cultivos bajo plásticos. También existe el barbecho. Son minifundios, y posiblemente sean de de empresas y no de particulares,porque no existe casas al lado del cultivo. Yo diría por todo esto que posiblemente sea en la zona de Valencia o Murcia. Y por último,las viviendas se encuentran a los lados de una carretera.
Jesús Ramiro Carrasco
ResponderEliminarEs un paisaje de costa ya que se observa el mar en el fondo de la imagen.
El relieve es una llanura con un pequeño bosque y el mar en el fondo de la imagen. El clima podria ser un clima mediterraneo costero.
El tamaño de las parcelas es pequeño por lo tanto son minifundios de forma regular, con bocage y una mezcla de regadio (parte izquierda) y secano (parte derecha de la imagen). El poblamiento es concentrado apiñado con urbanizaciones.
El uso del suelo es agricola con un tipo de cultivo que no se puede apreciar aunque parecen sistemas extensivos de baja productividad a excepcion de los invernaderos existentes.
Por todo lo anterior, podria decir que la imagen se puede localizar en Almería o Murcia
Vemos un relieve llano y extenso. Diferenciamos tres franjas, en primer plano una zona urbana, en segundo lugar una zona dedicada a la agricultura y por ultimo al fondo observamos el mar, por lo que se deduce que es una zona costera probablemente del sur de la península. La zona urbana, aunque observamos una franja muy pequeña, podría decir que es de doblamiento concentrado. La zona agrícola son huertas o frutales para mercado urbano o exportación. Las tierras estan divididas en minifundios y es una agricultura intensiva de regadio. El clima es mediterraneo costero lo que implica unas temperaturas ,en promedio, todos los meses por encima de los 0 ºC pero presentan variación estacional, hay meses fríos por debajo de los 18 ºC y otros más cálidos que en el mediterráneo típico sobrepasan los 22 ºC a parte de lluvias poco abundantes.
ResponderEliminar