a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja. Las pronvincias donde se centra una baja densidad de autopistas y autovías son: Lugo, Palencia, Huesca, Teruel, Lérida, Salamanca, Ávila, Segovia, Guadalajara, Cuenca. Albacete, Ciudad Real, Córdoba, Jaén, Huelva, Cáceres y Badajoz.
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías. La densidad alta en autopistas y autovías se situa en puntos clave como es Madrid, Barcelona, todo el País Vasco, Alicante, Málaga y Pontevedra. Son zonas de mucho tránsito y muy pobladas como es el caso de la capital o de Barcelona. Si nos fijamos la alta densidad no se concentra en provincias interiores, que no sea Madrid, sólo en costas repartidas por todo el país. Zonas como Alicante son muy turísticas y requieren una buena comunicación,como el País Vasco, ocurre lo mismo.
a) Lugo, Palencia,Salamanca,Ávila, Segovia, Soria, Huesca, Teruel, Lerida, Albacete, Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba, Jaén, Ibiza, Mallorca, y Menorca b) Pontevedra, País Vasco, Barcelona, Alicante, Málaga y Madrid son los lugares de España con mayor densidad de autopistas y autovías ya que estas son las ciudades con mayor número de población y a la vez también son las mas desarrolladas y son las que mas recursos económico tienen para realizar autopistas y autovías. Esta densidad de autopistas y autovías en estas zonas se debe a que a lo largo del año son los lugares preferidos para los turistas y por ello deben tener una buena accesibilidad; Madrid recibe muchos turistas por ser la capital de España, las demás comunidades/provincias destacan por tener costa. El resto de provincias( en naranja) no disponen de esos recursos económico para construir autopistas o autovías, y tampoco son zonas de muy alta densidad de población y a lo largo del año no reciben muchos turistas.
Manuel Pérez Luque a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja. Lugo,Palencia, Huesca,Lleida,Baleares, Salamanca,Avila, Segovia,Soria,Guadalajara, Teruel, Cáceres,Cuenca, Badajoz,Huelva, Ciudad Real,Córdoba, Jaén y Albacete. b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías. La red de carreteras peninsular presenta un diseño redial con centro en Madrid y desarrollo hacía los principales puertos y ciudades de la periferia( Barcelona,que a su vez conecta con Francia y alrededores ,el País Vasco,conectado con los puertos y su comercio al exterior,al igual que Pontevedra,que a su vez conecta con los de su alrededor y los puertos, y en Alicante,para el comercio por el mar mediterraneo,de ahí que todas las provincias costeras tengan mayor densidad, junto con Málaga,que ejerce también de puerto para la entrada o salida de materiales provenientes de África.) El hecho de que haya mayor densidad en Castilla y León (parte norte) es debido a la entrada de comercio que conecta Portugal con Francia,los Pirineos. El Plan estratégico de Infraestructuras de Transporte contempla dotar a todo el territorio de una elevada accesibilidad y cerrar los ejes pendientes (autovía del Cantábrico, Ruta de la Plata Asturias-Huelva,Autovía del Mediterráneo con llegada hasta Cádiz...)
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovías baja. Lugo, Palencia, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Huesca, Teruel, Lleida, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba, Jaén, Ibiza, Mallorca, Menorca.
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías. Las provincias que tienen los valores de densidad de carreteras mayores son Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Pontevedra y el País Vasco. Esto es porque son las áreas más desarrolladas; tienen una mayor accesibilidad, ya que por ejemplo, en Madrid y Barcelona son los puntos donde confluyen varias vías de gran capacidad; el tráfico es más intenso en estas zonas porque tienen una mayor capacidad, sobre todo en los corredores del Mediterráneo y del Ebro y en las radiales que parten de Madrid.
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja. Lugo, Palencia, Soria, Ávila, Segovia, Salamanca, Huesca, Teruel, Lérida, Guadalajara, Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Córdoba, Jaen, Huelva.
b)Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías. En el caso de Madrid al ser la capital y de onde parten muchas autopistas nacionales hacia el resto de España de forma radial. Barcelona y País Vasco por ser una provincia y autonomía respectivamente de gran poder económico y centros industriales y económicos. En el caso de Pontevedra al estar pegado a Portugal. Alicante y Málaga principalmente por turismo ya que se hacen infraestructuras para esta actividad y una de ellas son las carreteras.
A Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovías baja. Con densidad de autovías baja están: Lugo, Palencia, Huesca, Lleida, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Guadalajara, Teruel, Cuenca, Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba, Jaén, Ciudad Real, Albacete y las Islas Baleares. Con densidad de autopistas alta: Pontevedra, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Barcelona, Madrid, Alicante y Málaga. Con densidad de autopistas normal: La Coruña, Ourense, Asturias, León, Zamora, Cantabria, Valladolid, Burgos, La Rioja, Navarra, Zaragoza, Gerona, Tarragona, Castellón, Valencia, Toledo, Murcia, Almería, Granada, Sevilla, Cádiz y las Islas Canarias.
B Relacione por comunidades autónomas realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías. Asturias → en los últimos años ha crecido su economía, además de que tienen baja tasa de paro. Por esto necesita buenas comunicaciones, y tiene un nivel medio de densidad de autopistas y autovías. Galicia → Las provincias gallegas más ricas son La Coruña y Pontevedra. La población se distribuye irregularmente, al igual que el número de empresas, esto explica que por ejemplo, donde más empresas se sitúan es en Pontevedra, por lo que necesitará mejores comunicaciones que las demás, y las tiene. Cantabria → recientemente ha pasado por una pequeña crisis, pero su densidad de autopistas y autovías tiene un grado normal. País Vasco → tiene mucha población, además su economía es positiva y esto se expresa en sus altos niveles de densidad de autovías y autopistas. Navarra → el nivel de población trabajadora es bueno, aunque podría ser mucho mejor, de todas formas hay mucha población y se necesitas buenas comunicaciones por eso se tiene un nivel medio de autovías y autopistas. Cataluña → hay gran diferencia entre por ejemplo la capital, Barcelona, que tiene una gran densidad de autopistas y autovías, y otra provincia: Lleida, la cual tiene una densidad muy baja. Gerona y Tarragona son normales. Aragón → la capital, Zaragoza tiene mayor densidad que las otras dos provincias, Huesca y Teruel, ya que es una comunidad que no tiene un gran PIB ni un gran numero de población que necesiten esas comunicaciones. Castillas → Castilla León está un poco más desarrollada que Castilla La Mancha aunque ninguna de las dos es excesivamente habitada ni excesivamente rica. Extremadura → su población es baja y su economía también. Madrid → a parte del enorme desarrollo que tiene, es la capital de España y además España tiene una estructura radial de carreteras, lo que la obliga a tener una gran densidad de autopistas y autovías. Comunidad Valenciana → es una zona con economía alta, aunque esto es generalmente estacional, además necesita buenas comunicaciones ya que es muy visitada tanto nacionalmente como por parte del extranjero. Andalucía → Las partes más desarrolladas y con economías mejores tienen una densidad mayor.
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovías baja. Lugo, Palencia, Huesca, Lleida, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Guadalajara, Teruel, Huesca, Lleida, Cáceres, Badajoz, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Córdoba, Jaén, Huelva y Baleares.
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías. Madrid y País Vasco poseen una mayor densidad debido a que son más dinámicas económicamente y que la red de carreteras presenta una estructura radial con centro en Madrid y el Pais Vasco importantes Puertos. Alicante a su vez es un importante destino turístico por lo que se encuentra bien integrado en la red de carreteras. También hay gran densidad en Barcelona, núcleo industrial y turístico lo que hace que sea necesario mejorar su accesibilidad. Pontevedra por su acceso desde Portugal y su conexión con Santiago de Compostela y por último Málaga que también posee un gran número de visitas turísticas y además conecta con Algeciras y Cádiz lo que aumenta su importancia en el paso a Ceuta. Andrea Cortijo
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja. Lugo, Palencia, Huesca, Lerida, Islas Baleares, Soria, Segovia, Avila, Salamanca, Caceres, Badajoz, Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Cordoba, Jaen y Huelva
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías. Pontevedra: Importante la alta densidad de Autovias para el buen abastecimiento de los astilleros Pais Vasco: Necesita tener una buena densidad de autovias por la abundancia del sector industrial en esta zona y para una buena distribucion de los productos generados Barcelona: Tiene una alta densidad de autopistas porque es una zona con puerto y aeropuerto que necesita estar bien comunicada. Tambien destaca la influencia del turismo Alicante: Tiene la alta densidad para permitir una mejor recepcion de turistas Malaga: Igual que Alicante Madrid: Tiene la alta densidad porque es la capital de España y el centro de negocios nacional
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja. -Las zonas con densidad de autopistas y autovías baja son: Lugo,Salamanca, Cáceres, Badajoz, Huelva, Cordoba, Jaén , Ciudad Real, Albacete, Cuanca , Guadalajara, Segovia, Soria, Teruel, Huesca y Lleida. b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías. - La densidad de la red es mayor en las comunidades mas dinámicas economicante ( Madrid, Cataluña, comunidad valenciana) además de que hay mayor densidad en capitales y en el caso de Madrid al estar en el centro tiene mas debido a que debe comunicar con todas las zonas. Influye el turismo como puede ser en la cornisa cantábrica o en el litoral ya que son las zonas mas visitadas deben estar bien comunicadas.
Alvaro Salinero 1) Lugo, Palencia, Soria, Huesca, Lleida, Segovia, Guadalajara, Cuenca, Teruel, Avila, Salamanca, Caceres, Badajoz, Huelva, Sevilla, Cordoba, Jaen, Ciudad Real, Albacete y Palma de Mallorca 2) La red de carreteras españoles comprende unos 200 000 km y estan gestionadas por las comunidades, por las diputaciones y por el estado. A cargo del estado estan las redes de alta velocidad(autpistas y autovias), las que conectan con lugares de especial importancia economica, politica y social, y las que conectan con el exterior. La red de carreteras presenta una estructura radial
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja
Lugo, Palencia, Soria, Segovia, Guadalajara, Cuenca, Cordóba, Jaen, Ciudad Real, Terual, Hueca, Lleida, Avila, Salamanca, Caceres, Badajoz y Huelva.
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
Pais Vasco, Cataluña y Madrid tienen alta densidad de autopistas y autovias por que son zonas muy desarrolladas y en especial Madrid y Barcelota tienen tambien mucho turismo.
pontevedra, alicante y malaga tienen una alta densidad de autopistas y autovias opr que tienen mucha circulacion y turismo.
a) Lugo, Palencia, Huesca, Lleida, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Guadalajara, Teruel, Cáceres,Badajoz, Huelva, Jaén, Córdoba, Ciudad Real, Albacete y Baleares.
b)Hay desequilibrios regionales tanto en la calidad como en la densidad, intensidad y accesibilidad de la red. La mayor densidad en el trazado corresponde con las regiones más desarrolladas, más pobladas y con mayor intensidad de actividades industriales, de servicios o turísticas, (Madrid, Cataluña y Valencia). También las regiones que tienen la población más dispersa por el relieve abrupto, les corresponde una red más densa (Galicia,Cornisa Cantábrica) aunque su calidad o trazado tenga deficiencias.
a)Lugo, Palencia, Huesca, Lleida, salamanca, Avila, Segovia, Guadalajara, Soria, Teruel, Caceres, Badajoz, Toledo, Cuenca, Albacete, ciudad real, Huelva, Jaen, Cordoba. b)las provincias con mayor densidad de autopistas y autovías se debe sobre todo a su función realizada por sus actividades económicas que les da la necesidad de tener buenas comunicaciones por ello se dan tantas autovías y autopistas ya que garantizan una buena y rápida comunicación.
A. Lugo, Palencia, Huesca, Lérida, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Guadalajara, Teruel, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba, Jaén y Baleares. B. Los motivos de que mitad de Castilla y León y toda Castilla La Mancha, Extremadura y parte de Andalucía tienen poca densidad de autopistas y carreteras es porque prácticamente por allí no pasa nadie y no vive nadie. La mayoria se han mudado a provincias proximas como son Madrid, Valencia, o Sevilla o Malaga. Y ya que allí al no tener desarrollo industrial y al ser comunidades autónomas que ofrecen pocos ingresos en el PIB tienen menos densidad de carreteras y autovías y por ultimo y no menos importante hay mucha ruralización y pocas ciudades, ademas de no tener turismo y eso también es motivo de su poco desarrollo en su sistema de transportes. Por otra parte Lugo y Palencia creo que el motivo es que se encuentran en una zona montañosa y lejos del centro por lo que dificulta su desarrollo debido a que España presenta un sistema radial de carreteras. Y por ultimo Lérida y Huesca por su difícil acceso y su falta de turismo ademas de estas rodeadas de montañas y ello dificulta el desarrollo. Y las Baleares pues es motivo de que son unas islas y no necesitan de muchas carreteras y autopistas para que se comuniquen.
Veronica Mellado Sanchez, 2 bach a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja. Lugo, Palencia, Lérida , Huesca, Teruel, Guadalajara, Soria, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Jaén, Córdoba, Huelva, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Ávila, Segovia b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
Lugo: zona poco industrial, bajos ingresos , baja densidad, relieve de macizo Galaico. Palencia, Salamanca, Ávila, Segovia : zona de gran altura en la meseta, relieve abrupto, poca industrialización inducida casi inexistente y baja densidad. Lérida: industrialización algo más extensa, no mucha densidad Huesca: escaso proceso industrial, baja densidad y pocos ingresos. Teruel, Guadalajara ,Soria, Cuenca, Albacete, Ciudad Real: mínimas zonas de densidad con un proceso de industrialización muy inducido y escaso. zonas de meseta. Jaén, Córdoba, Huelva: bajo rendimiento ante la poca industrialización de manera que poco desarrollo en estas zonas aunque poseen una mayor densidad. Badajoz, Cáceres : Mínima industrialización o excedentes con rendimientos bajos, asi como baja densidad y relieve dificultoso.
MARTA MORALES
ResponderEliminara) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja.
Las pronvincias donde se centra una baja densidad de autopistas y autovías son: Lugo, Palencia, Huesca, Teruel, Lérida, Salamanca, Ávila, Segovia, Guadalajara, Cuenca. Albacete, Ciudad Real, Córdoba, Jaén, Huelva, Cáceres y Badajoz.
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
La densidad alta en autopistas y autovías se situa en puntos clave como es Madrid, Barcelona, todo el País Vasco, Alicante, Málaga y Pontevedra. Son zonas de mucho tránsito y muy pobladas como es el caso de la capital o de Barcelona.
Si nos fijamos la alta densidad no se concentra en provincias interiores, que no sea Madrid, sólo en costas repartidas por todo el país.
Zonas como Alicante son muy turísticas y requieren una buena comunicación,como el País Vasco, ocurre lo mismo.
a) Lugo, Palencia,Salamanca,Ávila, Segovia, Soria, Huesca, Teruel, Lerida, Albacete, Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba, Jaén, Ibiza, Mallorca, y Menorca
ResponderEliminarb) Pontevedra, País Vasco, Barcelona, Alicante, Málaga y Madrid son los lugares de España con mayor densidad de autopistas y autovías ya que estas son las ciudades con mayor número de población y a la vez también son las mas desarrolladas y son las que mas recursos económico tienen para realizar autopistas y autovías. Esta densidad de autopistas y autovías en estas zonas se debe a que a lo largo del año son los lugares preferidos para los turistas y por ello deben tener una buena accesibilidad; Madrid recibe muchos turistas por ser la capital de España, las demás comunidades/provincias destacan por tener costa. El resto de provincias( en naranja) no disponen de esos recursos económico para construir autopistas o autovías, y tampoco son zonas de muy alta densidad de población y a lo largo del año no reciben muchos turistas.
Manuel Pérez Luque
ResponderEliminara) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja.
Lugo,Palencia, Huesca,Lleida,Baleares, Salamanca,Avila, Segovia,Soria,Guadalajara, Teruel, Cáceres,Cuenca, Badajoz,Huelva, Ciudad Real,Córdoba, Jaén y Albacete.
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
La red de carreteras peninsular presenta un diseño redial con centro en Madrid y desarrollo hacía los principales puertos y ciudades de la periferia( Barcelona,que a su vez conecta con Francia y alrededores ,el País Vasco,conectado con los puertos y su comercio al exterior,al igual que Pontevedra,que a su vez conecta con los de su alrededor y los puertos, y en Alicante,para el comercio por el mar mediterraneo,de ahí que todas las provincias costeras tengan mayor densidad, junto con Málaga,que ejerce también de puerto para la entrada o salida de materiales provenientes de África.) El hecho de que haya mayor densidad en Castilla y León (parte norte) es debido a la entrada de comercio que conecta Portugal con Francia,los Pirineos. El Plan estratégico de Infraestructuras de Transporte contempla dotar a todo el territorio de una elevada accesibilidad y cerrar los ejes pendientes (autovía del Cantábrico, Ruta de la Plata Asturias-Huelva,Autovía del Mediterráneo con llegada hasta Cádiz...)
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovías baja.
ResponderEliminarLugo, Palencia, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Huesca, Teruel, Lleida, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba, Jaén, Ibiza, Mallorca, Menorca.
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
Las provincias que tienen los valores de densidad de carreteras mayores son Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Pontevedra y el País Vasco. Esto es porque son las áreas más desarrolladas; tienen una mayor accesibilidad, ya que por ejemplo, en Madrid y Barcelona son los puntos donde confluyen varias vías de gran capacidad; el tráfico es más intenso en estas zonas porque tienen una mayor capacidad, sobre todo en los corredores del Mediterráneo y del Ebro y en las radiales que parten de Madrid.
SANDRA FERNÁNDEZ DEL CASTILLO
Alejandro Martín Ruiz
ResponderEliminara) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja.
Lugo, Palencia, Soria, Ávila, Segovia, Salamanca, Huesca, Teruel, Lérida, Guadalajara, Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Córdoba, Jaen, Huelva.
b)Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
En el caso de Madrid al ser la capital y de onde parten muchas autopistas nacionales hacia el resto de España de forma radial. Barcelona y País Vasco por ser una provincia y autonomía respectivamente de gran poder económico y centros industriales y económicos. En el caso de Pontevedra al estar pegado a Portugal. Alicante y Málaga principalmente por turismo ya que se hacen infraestructuras para esta actividad y una de ellas son las carreteras.
NOELIA ANDRÉS ORTIZ
ResponderEliminarA Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovías baja.
Con densidad de autovías baja están: Lugo, Palencia, Huesca, Lleida, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Guadalajara, Teruel, Cuenca, Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba, Jaén, Ciudad Real, Albacete y las Islas Baleares.
Con densidad de autopistas alta: Pontevedra, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Barcelona, Madrid, Alicante y Málaga.
Con densidad de autopistas normal: La Coruña, Ourense, Asturias, León, Zamora, Cantabria, Valladolid, Burgos, La Rioja, Navarra, Zaragoza, Gerona, Tarragona, Castellón, Valencia, Toledo, Murcia, Almería, Granada, Sevilla, Cádiz y las Islas Canarias.
B Relacione por comunidades autónomas realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
Asturias → en los últimos años ha crecido su economía, además de que tienen baja tasa de paro. Por esto necesita buenas comunicaciones, y tiene un nivel medio de densidad de autopistas y autovías.
Galicia → Las provincias gallegas más ricas son La Coruña y Pontevedra. La población se distribuye irregularmente, al igual que el número de empresas, esto explica que por ejemplo, donde más empresas se sitúan es en Pontevedra, por lo que necesitará mejores comunicaciones que las demás, y las tiene.
Cantabria → recientemente ha pasado por una pequeña crisis, pero su densidad de autopistas y autovías tiene un grado normal.
País Vasco → tiene mucha población, además su economía es positiva y esto se expresa en sus altos niveles de densidad de autovías y autopistas.
Navarra → el nivel de población trabajadora es bueno, aunque podría ser mucho mejor, de todas formas hay mucha población y se necesitas buenas comunicaciones por eso se tiene un nivel medio de autovías y autopistas.
Cataluña → hay gran diferencia entre por ejemplo la capital, Barcelona, que tiene una gran densidad de autopistas y autovías, y otra provincia: Lleida, la cual tiene una densidad muy baja. Gerona y Tarragona son normales.
Aragón → la capital, Zaragoza tiene mayor densidad que las otras dos provincias, Huesca y Teruel, ya que es una comunidad que no tiene un gran PIB ni un gran numero de población que necesiten esas comunicaciones.
Castillas → Castilla León está un poco más desarrollada que Castilla La Mancha aunque ninguna de las dos es excesivamente habitada ni excesivamente rica.
Extremadura → su población es baja y su economía también.
Madrid → a parte del enorme desarrollo que tiene, es la capital de España y además España tiene una estructura radial de carreteras, lo que la obliga a tener una gran densidad de autopistas y autovías.
Comunidad Valenciana → es una zona con economía alta, aunque esto es generalmente estacional, además necesita buenas comunicaciones ya que es muy visitada tanto nacionalmente como por parte del extranjero.
Andalucía → Las partes más desarrolladas y con economías mejores tienen una densidad mayor.
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovías baja. Lugo, Palencia, Huesca, Lleida, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Guadalajara, Teruel, Huesca, Lleida, Cáceres, Badajoz, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Córdoba, Jaén, Huelva y Baleares.
ResponderEliminarb) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
Madrid y País Vasco poseen una mayor densidad debido a que son más dinámicas económicamente y que la red de carreteras presenta una estructura radial con centro en Madrid y el Pais Vasco importantes Puertos. Alicante a su vez es un importante destino turístico por lo que se encuentra bien integrado en la red de carreteras. También hay gran densidad en Barcelona, núcleo industrial y turístico lo que hace que sea necesario mejorar su accesibilidad. Pontevedra por su acceso desde Portugal y su conexión con Santiago de Compostela y por último Málaga que también posee un gran número de visitas turísticas y además conecta con Algeciras y Cádiz lo que aumenta su importancia en el paso a Ceuta.
Andrea Cortijo
Jesus Ramiro Carrasco
ResponderEliminara) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja.
Lugo, Palencia, Huesca, Lerida, Islas Baleares, Soria, Segovia, Avila, Salamanca, Caceres, Badajoz, Guadalajara, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Cordoba, Jaen y Huelva
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
Pontevedra: Importante la alta densidad de Autovias para el buen abastecimiento de los astilleros
Pais Vasco: Necesita tener una buena densidad de autovias por la abundancia del sector industrial en esta zona y para una buena distribucion de los productos generados
Barcelona: Tiene una alta densidad de autopistas porque es una zona con puerto y aeropuerto que necesita estar bien comunicada. Tambien destaca la influencia del turismo
Alicante: Tiene la alta densidad para permitir una mejor recepcion de turistas
Malaga: Igual que Alicante
Madrid: Tiene la alta densidad porque es la capital de España y el centro de negocios nacional
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y
ResponderEliminarAutovias baja.
-Las zonas con densidad de autopistas y autovías baja son: Lugo,Salamanca, Cáceres, Badajoz, Huelva, Cordoba, Jaén , Ciudad Real, Albacete, Cuanca , Guadalajara, Segovia, Soria, Teruel, Huesca y Lleida.
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
- La densidad de la red es mayor en las comunidades mas dinámicas economicante ( Madrid, Cataluña, comunidad valenciana) además de que hay mayor densidad en capitales y en el caso de Madrid al estar en el centro tiene mas debido a que debe comunicar con todas las zonas. Influye el turismo como puede ser en la cornisa cantábrica o en el litoral ya que son las zonas mas visitadas deben estar bien comunicadas.
Alvaro Salinero
ResponderEliminar1)
Lugo, Palencia, Soria, Huesca, Lleida, Segovia, Guadalajara, Cuenca, Teruel, Avila, Salamanca, Caceres, Badajoz, Huelva, Sevilla, Cordoba, Jaen, Ciudad Real, Albacete y Palma de Mallorca
2)
La red de carreteras españoles comprende unos 200 000 km y estan gestionadas por las comunidades, por las diputaciones y por el estado. A cargo del estado estan las redes de alta velocidad(autpistas y autovias), las que conectan con lugares de especial importancia economica, politica y social, y las que conectan con el exterior. La red de carreteras presenta una estructura radial
a) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja
ResponderEliminarLugo, Palencia, Soria, Segovia, Guadalajara, Cuenca, Cordóba, Jaen, Ciudad Real, Terual, Hueca, Lleida, Avila, Salamanca, Caceres, Badajoz y Huelva.
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
Pais Vasco, Cataluña y Madrid tienen alta densidad de autopistas y autovias por que son zonas muy desarrolladas y en especial Madrid y Barcelota tienen tambien mucho turismo.
pontevedra, alicante y malaga tienen una alta densidad de autopistas y autovias opr que tienen mucha circulacion y turismo.
Blanca Mouliaa Merida
a) Lugo, Palencia, Huesca, Lleida, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Guadalajara, Teruel, Cáceres,Badajoz, Huelva, Jaén, Córdoba, Ciudad Real, Albacete y Baleares.
ResponderEliminarb)Hay desequilibrios regionales tanto en la calidad como en la densidad, intensidad y accesibilidad de la red. La mayor densidad en el trazado corresponde con las regiones más desarrolladas, más pobladas y con mayor intensidad de actividades industriales, de servicios o turísticas, (Madrid, Cataluña y Valencia). También las regiones que tienen la población más dispersa por el relieve abrupto, les corresponde una red más densa (Galicia,Cornisa Cantábrica) aunque su calidad o trazado tenga deficiencias.
Ainhoa Hernández Pérez.
a)Lugo, Palencia, Huesca, Lleida, salamanca, Avila, Segovia, Guadalajara, Soria, Teruel, Caceres, Badajoz, Toledo, Cuenca, Albacete, ciudad real, Huelva, Jaen, Cordoba.
ResponderEliminarb)las provincias con mayor densidad de autopistas y autovías se debe sobre todo a su función realizada por sus actividades económicas que les da la necesidad de tener buenas comunicaciones por ello se dan tantas autovías y autopistas ya que garantizan una buena y rápida comunicación.
A. Lugo, Palencia, Huesca, Lérida, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Guadalajara, Teruel, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba, Jaén y Baleares.
ResponderEliminarB. Los motivos de que mitad de Castilla y León y toda Castilla La Mancha, Extremadura y parte de Andalucía tienen poca densidad de autopistas y carreteras es porque prácticamente por allí no pasa nadie y no vive nadie. La mayoria se han mudado a provincias proximas como son Madrid, Valencia, o Sevilla o Malaga. Y ya que allí al no tener desarrollo industrial y al ser comunidades autónomas que ofrecen pocos ingresos en el PIB tienen menos densidad de carreteras y autovías y por ultimo y no menos importante hay mucha ruralización y pocas ciudades, ademas de no tener turismo y eso también es motivo de su poco desarrollo en su sistema de transportes.
Por otra parte Lugo y Palencia creo que el motivo es que se encuentran en una zona montañosa y lejos del centro por lo que dificulta su desarrollo debido a que España presenta un sistema radial de carreteras. Y por ultimo Lérida y Huesca por su difícil acceso y su falta de turismo ademas de estas rodeadas de montañas y ello dificulta el desarrollo.
Y las Baleares pues es motivo de que son unas islas y no necesitan de muchas carreteras y autopistas para que se comuniquen.
Veronica Mellado Sanchez, 2 bach
ResponderEliminara) Diga el nombre de las provincias con Densidad de Autopistas y Autovias baja.
Lugo, Palencia, Lérida , Huesca, Teruel, Guadalajara, Soria, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Jaén, Córdoba, Huelva, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Ávila, Segovia
b) Relacione provincia a provincia realidad socio-económica y alta densidad de Autopistas y Autovías.
Lugo: zona poco industrial, bajos ingresos , baja densidad, relieve de macizo Galaico.
Palencia, Salamanca, Ávila, Segovia : zona de gran altura en la meseta, relieve abrupto, poca industrialización inducida casi inexistente y baja densidad.
Lérida: industrialización algo más extensa, no mucha densidad
Huesca: escaso proceso industrial, baja densidad y pocos ingresos.
Teruel, Guadalajara ,Soria, Cuenca, Albacete, Ciudad Real: mínimas zonas de densidad con un proceso de industrialización muy inducido y escaso. zonas de meseta.
Jaén, Córdoba, Huelva: bajo rendimiento ante la poca industrialización de manera que poco desarrollo en estas zonas aunque poseen una mayor densidad.
Badajoz, Cáceres : Mínima industrialización o excedentes con rendimientos bajos, asi como baja densidad y relieve dificultoso.