a) Nombre las entidades autonómicas que no se contempla (ni siquiera
en la fase de estudios) la utilización de la alta velocidad en
ferrocarril.
c) Nombre las provincias de la Cornisa Cantábrica.
b)Teniendo en cuenta los tramos operativos en 2008 explique los
factores físicos y humanos que expliquen las prioridades temporales
en la construcción de la línea de alta velocidad .
Fecha entrega Viernes 13 Febrero 18:00
Jesus Ramiro Carrasco
ResponderEliminara) Nombre las entidades autonómicas que no se contempla (ni siquiera en la fase de estudios) la utilización de la alta velocidad en ferrocarril.
Islas Canarias y las Islas Baleares junto con Ceuta y Melilla
c) Nombre las provincias de la Cornisa Cantábrica.
A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipuzcoa
b)Teniendo en cuenta los tramos operativos en 2008 explique los factores físicos y humanos que expliquen las prioridades temporales en la construcción de la línea de alta velocidad .
Los factores fisicos son el relieve abrupto del pais por ello las primeras vias fueron la Madrid-Sevilla aprovechando el escaso relieve existente entre ambas ciudades. Un factor humano seria la radialidad del AVE para onectar los puntos de España con la capital
a) Nombre las entidades autonómicas que no se contempla (ni siquiera en la fase de estudios) la utilización de la alta velocidad en ferrocarril.
ResponderEliminarLas únicas comunidades no contempladas ni siquiera en la fase de estudios son los archipiélagos, Ceuta y Melilla.
c) Nombre las provincias de la Cornisa Cantábrica.
Pontevedra, La Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa.
b)Teniendo en cuenta los tramos operativos en 2008 explique los factores físicos y humanos que expliquen las prioridades temporales en la construcción de la línea de alta velocidad.
Como podemos ver en la estructura radial de la red ferroviaria, en 2008 solo conectaba las ciudades más dinámicas económicamente con Madrid, exceptuando el tramo del Mediterráneo, debido a que el relieve de España no es nada favorable para la construcción del las vías.
Marta Morales
ResponderEliminara) Nombre las entidades autonómicas que no se contempla (ni siquiera en la fase de estudios) la utilización de la alta velocidad en ferrocarril.
En los archipiélagos de Canarias y Baleares no hay marca de tren de alta velocidad, ni activo ni en proyecto.
b)Teniendo en cuenta los tramos operativos en 2008 explique los factores físicos y humanos que expliquen las prioridades temporales en la construcción de la línea de alta velocidad .
Todos los tramos parten de Madrid con una estructura radial. Llega hasta Castilla y León, Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla La Mancha y Valencia.
Las prioridades son el uso y la rentabilidad que se le saque al medio. En una pronvincia donde no haya mucho tránsito no merece la pena invertir para construirlo. Primero se lleva a las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia, y luego al resto.
c) Nombre las provincias de la Cornisa Cantábrica.
Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa
a) Baleares y Canarias
ResponderEliminarb) Pontevedra, A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipuzcoa
c) Para construir un nuevo tramo de vías de tren de alta velocidad deberan valorar los factores físicos, es decir, tienen que tener en cuenta el numero de montañas, ríos, fuertes pendientes, etc que se interpongan en el tramo que quieres construir. Tambien afecta el factor humano, es decir, no les sale económico construir un tramo de via a una provincia a la que vayan 10 personas durante todo el año, por lo tanto deben buscar lugares a los que se desplacen grandes masas de personas.
a) Nombre las entidades autonómicas que no se contempla (ni siquiera en la fase de estudios) la utilización de la alta velocidad en ferrocarril.
ResponderEliminarEn las Islas Baleares y en Canarias.
c) Nombre las provincias de la Cornisa Cantábrica.
Asturias, Cantabria, Vizcaya, parte de las provincias de Lugo y Orense, el norte de las provincias de León, Palencia, Burgos y el noroeste de la provincia de Zamora.
b) Teniendo en cuenta los tramos operativos en 2008 explique los factores físicos y humanos que expliquen las prioridades temporales en la construcción de la línea de alta velocidad.
Cuando se construye un nuevo tramo de vía hay que tener en cuenta los factores geográficos de la zona, en sitios donde no haya fuertes pendientes y rodeos que incrementen el tiempo y el coste del transporte. Hay tramos de vías mediocres ya que están sin electrificar, son de dirección única…
También hay que tener en cuenta la accesibilidad y reducir el tiempo de viaje mediante la coordinación entre los horarios ferroviarios, y pensar si en el lugar donde se quiere construir irá bastante gente o si por el contrario no y por lo tanto no saldría económico construirlo en ese lugar.
SANDRA FERNÁNDEZ DEL CASTILLO
Manuel Pérez Luque
ResponderEliminara) Nombre las entidades autonómicas que no se contempla (ni siquiera en la fase de estudios) la utilización de la alta velocidad en ferrocarril.
Ceuta,Melilla,Canarias y Bleares. De todas formas no entiendo muy bien está pregunta,quizas se puede añadir también Navarra.
c) Nombre las provincias de la Cornisa Cantábrica.
Asturias,Cantabria, Vizcaya, Guipuzcua y Pais Vasco.Lugo,Ourense,León,Palencia, Burgos y Zamora.
b)Teniendo en cuenta los tramos operativos en 2008 explique los factores físicos y humanos que expliquen las prioridades temporales en la construcción de la línea de alta velocidad .
La prioridad será que a la hora de construir una linea de alta velocidad,después rinda y no haya perdidas de dinero. Luego,la flexibilidad de las zonas,el terreno,las montañas o elevaciones,junto con los rios. Debe ser llevado a zonas comerciales,que aseguren su uso(por lo dicho anterior). Y busca conectar todo lo posible entre una comunidad y otra, en el menor tiempo posible.
a) Nombre las entidades autonómicas que no se contempla (ni siquiera en la fase de estudios) la utilización de la alta velocidad en ferrocarril.
ResponderEliminarIslas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla
c) Nombre las provincias de la Cornisa Cantábrica.
Lugo, Ourense Cantabria, Asturias, Vizcaya y Guipúzcoa y el norte de Palencia, Burgos y Zamora
b) Teniendo en cuenta los tramos operativos en 2008 explique los factores físicos y humanos que expliquen las prioridades temporales en la construcción de la línea de alta velocidad.
La red de alta velocidad se amplía dependiendo de las necesidades humanas, por ello aparte de Madrid o Barcelona, principales núcleos industriales, se amplía al País Vaco a través del cual se facilita el paso a Francia ya que esta línea mantiene el ancho de vía internacional. También tienen importancia los principales destinos turísticos como Valencia o Andalucía, donde también destaca el acceso a Portugal, al igual que a través de Extremadura o Galicia y Castilla y León. La ampliación de esta línea permite conectar la mayor parte de España ya que a contar con sistemas montañosos como el Sistema Central o el Sistema Ibérico antes resultaba muy complicado y caro.
Andrea Cortijo
Alejandro Martín Ruiz
ResponderEliminara) Islas Canarias e Islas Baleares, Ceuta y Melilla.
b) Pontevedra, A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Guipuzkua, Vizcaya.
c) Factores físicos porque esquivan un gran desnivel o grandes altitudes donde se complica la construcción. Factores humanos la de cercania de la capital con las demás áreas importantes de España como: Barcelona o Sevilla.
a)
ResponderEliminarCanarias y Baleares
b)
A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipuzcoa.
c)
En cuanto a factores humanos, cabria destacar el abaratamiento dela mano de obra en estos últimos años y en factores físicos el abaratamiento del terreno.
Ainhoa Hernández Pérez